

Cristian Arellano
Ingeniería / Arquitectura
Sobre Cristian Arellano:
Persona proactiva, experiencia en mineria , especializacion en protocolos minsal
Experiencia
Marzo 2020 – agosto 2022
Empresa: SC Minera Paicaví SA.
Cargo: Prevencionista de Riesgos
Rubro: Extracción y Procesamiento de cobre y oro
Actividades dentro de la organización:
Elaboración de procedimientos operacionales en materia de prevención de riesgos de acuerdo al marco legal y las normativas internas.
Difusión de charlas de seguridad e higiene a las diferentes áreas planta de procesamiento, laboratorio químico, mantención (mecánica / eléctrica) y mina.
Inspecciones programadas y no programadas en planta de procesamiento y laboratorio químico, interior mina y mantención (mecánica/eléctrica).
Verificación uso de elementos de protección personal
Verificar y asesorar en el desarrollo de tareas críticas en las distintas áreas de la faena
Realizar inducción a trabajadores nuevos.
Asesorar a los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de acuerdo al marco legal vigente, enfocado en seguridad, prevención de accidentes e higiene ocupacional (Protocolos Minsal).
Realizar investigaciones de incidentes/ accidentes y monitorear la implementación de las medidas correctivas y preventivas.
Elaboración de informe semanal con observaciones de seguridad de las diferentes áreas (Laboratorio químico, Planta de Procesamiento, mantención (mecánica/eléctrica) y mina.
Implementación de Protocolos Minsal en sus diferentes etapas:
1.- difusión del protocolo
2.- legalización ante organismos fiscalizadores
3.- coordinación de evaluaciones cualitativas con organismo administrador,
4.-identificación de puestos expuestos al agente de riesgo
5.- coordinación de evaluaciones cuantitativas con organismo administrador
6.- Ingreso al programa de vigilancia de trabajadores expuestos
Protocolo de Trastornos Musculoesqueléticos de Extremidades Superiores (TMERT)
Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR)
Protocolo de Exposición Ocupacional a Sílice (PLANESI)
Protocolo Psicosocial
Rondas a terreno a planta de procesamiento de mineral la cual consiste en:
Chancado: conformado por un chancador primario de mandíbula, secundario y terciario de cono donde ingresa el mineral en bolones de roca para disminuir su tamaño.
Molinos de bolas: conformado por 3 molinos de bolas, 2 de 90 ton Y uno de 180 ton. donde se deposita el mineral chancado para ser depositado dentro de los molinos para ser triturado.
Celdas de Flotación: conformado por 2 celdas denver donde ingresa el mineral combinado con agua para realizar el proceso de flotación.
Filtro de Secado: conformado por 1 filtro de tela en el cual se depositaba el mineral flotado para eliminar el agua del proceso.
Rondas a laboratorio químico: donde se realizan los análisis de % cobre, % oro, granulometría, determinación de oro por ataque de ácido, entre otros.
Rondas al área de mina: 3 minas subterráneas las cuales se debían verificar: medición de gases, condiciones de fortificación, verificación de acuñadora manual. Supervisión sobre el uso de explosivos.
Agendamiento de horas para exámenes pre ocupacionales y ocupacionales.
Preparación para obtención de carnet manipulador de Explosivos ante autoridades Fiscalizadoras.
Planificación en Carta Gantt con las diferentes tareas del departamento, entre otras.
Educación
Ingeniero en Prevención de Riesgos.
- Universidad Santo Tomas, Talca 2014 – 2018
- N° Registro 28.794
- N° Registro Seremi MA/5377-P
Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos.
- Universidad Santo Tomas, Talca 2014 – 2016
- N° Registro 83.323
- N° Registro Seremi MA/3854-T
Licencia de Manipulador de Explosivos.
- CERTIFICACIONES
- Seguridad Minera y Medio Ambiente (ENAMI Illapel, 2018)
- Mecánica Preventiva (Universidad de Antofagasta, 2018)
- Operación de Carguío y Transporte en Túneles y Galerías (ENAMI Cabildo, 2018)
- Reconocimiento de Rocas y Minerales Básicos (ENAMI Ovalle, 2018)
- Fortificación y Sostenimiento de Minas (ENAMI Rancagua, 2018)
- Geomecánica Básica (ENAMI Cabildo, 2018)
- Higiene Industrial (IP Santo Tomas, 198 Hrs)
- Prevención y Control de Emergencias en la Organización (IP Santo Tomas).
- DIPLOMADO EN HIGIENE INDUSTRIAL E INSTRUMENTAL.
(ESPECIALIZACION EN PROTOCOLOS MINSAL)
(Realizado desde agosto 2015 hasta enero 2016, 246 Hrs, Universidad Santo Tomas)
- Módulo I: Fundamentos de Higiene
- Módulo II: Legislación Aplicada, Área Laboral
- Módulo III: Legislación Aplicada, Área Ambiental
- Módulo IV: Riesgos Físicos. Ruido
- Módulo V: Riesgos Físicos. Vibraciones
- Módulo VI: Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes
- Modulo VII: Riesgos Físicos. Estrés térmico
- Modulo VIII: Riesgos Físicos. iluminación
- Módulo IX: Riesgos Químicos
- Módulo X: Riesgos Biológicos
- Módulo XI: Riesgos Ergonómicos
- Módulo XII: Salud Ocupacional
- Módulo XIII: Ventilación Industrial
- Módulo XIV: Elementos de Protección Personal
- Módulo XV: Laboratorios. Ambiente Térmico, Radiaciones, Ventilación, Ruidos, Riesgos Químicos.
Profesionales del mismo sector Ingeniería / Arquitectura que Cristian Arellano
Profesionales de diferentes sectores cerca de Antofagasta, Antofagasta
Otros usuarios que se llaman Cristian
Trabajos cerca de Antofagasta, Antofagasta
-
Asesor en Prevención de Riesgos
hace 17 horas
ATCOM AntofagastaEn ATCOM nos encontramos en búsqueda de un Asesor en Prevención de Riesgos para nuestro cliente del rubro de Transportes de carga en Antofagasta. · ¿Cuáles serían tus funciones? · Reconocer, crear y evaluar programas de riesgos de accidentes y enfermedades laborales adaptados a l ...
-
Profesional en Gestión de Riesgos Laborales
hace 3 días
Serviall AntofagastaResumen: La búsqueda de Serviall incluye a Prevencionistas de Riesgos experimentados que puedan liderar la seguridad y salud ocupacional dentro de la compañía. · Algunas responsabilidades clave son: · Dirigir equipos para llevar a cabo evaluaciones de riesgo regularmente. · Imple ...
-
Especialista en Prevención de Riesgos Laborales
hace 3 días
Constructora AntofagastaNota sobre la posición: · Perfil ideal · Buscamos a un Prevencionista especializado con experiencia en seguros de salud y capacidad para coordinar equipos multidisciplinarios. · Principales responsabilidades · Evaluar y controlar la implementación de protocolos de seguridad. · Li ...