

Luis Carlos Leiva Santander
Servicios del hogar / Atención social
Sobre Luis Carlos Leiva Santander :
Soy Licenciado en Trabajo social, graduado en la Universidad Andrés Bello, especialista en discapacidad, migración y comunidad LGBTIQ+. Tengo 6 años de experiencia laboral en el ámbito de los servicios sociales municipales y las funciones propias del sector. Como Trabajador Social me apasiona fomentar el cambio social
Experiencia
Trabajador Social PPF Gabriela Mistral, Caldera
- Realizar seguimientos sociales asignados por Tribunal de Familia y demandas espontáneas. Desarrollar diagnósticos y planes de intervención individual de usuarios. Intervención Social con familias multiproblemáticas.
- Realizar solicitudes de Medidas de Protección en casos de vulneración de Derechos de infancia y adolescencia. • Ingresos de información a sistema SENAINFO. Redacción de Informes y participación en audiencias en el Tribunal de Familia Caldera.
- Elaboración de informes sociales. Coordinación con Red intra y extra Red SENAME. Participación en el diseño y ejecución de talleres de prevención y promoción de derechos dirigidos a los NNA del PPF Gabriela Mistral.
- Realizar evaluación (PRE y POST) de competencias parentales a adultos responsables de cada NNA ingresado.
Apoyo Socio Laboral (ASL) PeSD Servicios de Capacitación INFOCLUB,
- Realizar un proceso de acompañamiento personalizado a las personas, aplicando la metodología determinada y siguiendo un sistema de sesiones de trabajo periódicas, a fin de elaborar y cumplir la intervención del programa.
- Facilitar el proceso de aprendizaje apelando siempre al interés y significado de las cosas que se realiza para aprender, utilizando los recursos de las personas y del entorno como recurso didáctico.
- Articular las experiencias, vivencias y conocimientos de los participantes con los objetivos del programa, de la familia y de la propia persona.
- Enfatizar el desarrollo de capacidades y activación de recursos, tanto personales como familiares, que le permitirá a la persona desenvolverse eficazmente en la estructura de oportunidades y a la vez, permita sentirse reconocida, valorada, escuchada y animada a emprender y generar un proceso de cambio.
- Promover la construcción de un vínculo de confianza con cada una de las personas atendidas y mantener la absoluta confidencialidad de la información que en el desempeño de su labor recabe, conozca, reciba y/o registre de cada una de ellas, limitándose únicamente a manejarla y entregarla a las instancias determinadas por el programa, en función del logro de sus objetivos, durante la vigencia de su contrato y con posterioridad a la finalización del mismo.
- Cumplir a cabalidad los compromisos que en el proceso de trabajo adquiera con cada una de las personas cuya atención le ha sido encomendada.
- Registrar periódicamente y mantener actualizada la información que resulte de las sesiones realizadas con cada una de las personas asignadas, en los Sistemas de Registro del Programa
- Reportar al Jefe/a de Unidad de Acompañamiento sobre el desarrollo y resultados del proceso de intervención de las personas asignadas.
Coordinador Oficina Inclusión e Integración Ilustre Municipalidad de Caldera.
- Promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los grupos paritarios de la política de inclusión: infancia, jóvenes, adultos mayores, migrantes e identidad de género, Ley N. º 1.094 que regula la entrada al territorio y Ley N. º 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género.
- Elaborar proyectos socio comunitarios y socio laborales, para personas Migrantes y Comunidad LGBTIQ+.
- Elaborar diseño de catastro de la realidad de las Personas Migrantes en la comuna de Caldera.
- Redacción y evaluación de casos sociales. Cumplir con las competencias administrativas de la Ilustre Municipalidad de Caldera en materia de Migración y Diversidad.
- Mantener una coordinación permanente con organizaciones comunitarias existentes en la comuna, sirviendo de canal de información y retroalimentación, entre las necesidades e inquietudes de la comunidad organizada y los planes programas de la municipalidad.
Gestor Social Unidad de Discapacidad UNIDIS Ilustre Municipalidad de Caldera.
- Encargado de organizaciones funcionales comunitarias de y para personas con discapacidad. Elaboración y ejecución de Proyectos socio comunitario y Sociolaboral, Ley 21.044 que regula los derechos de las personas con discapacidad, 21.015 inclusión laboral de las personas con discapacidad y decreto supremo 50 de accesibilidad universal.
- Facilitador Lengua de Señas Chilenas (Acompañamiento a personas con discapacidad auditiva)
- Encargado Infocentro Comunitario.
- Monitor de Software Adaptado para personas con discapacidad.
- Monitor de talleres de comunicaciones alternativas metodologías INLEKTUS.
- Intervención con grupos y familias de personas en situación de discapacidad.
Gestor Social Programa Calle Ministerio de Desarrollo Social y Familia Ilustre Municipalidad de Caldera.
- Gestor Social: Responsable de brindar acompañamiento Psicosocial personalizado a las personas en situación de calle incorporadas a los diferentes grupos prioritarias del Programa.
- Gestor laboral: Encargado de vincularse con el entorno del usuario, visualizar, contactar y gestionar alianzas colaborativas con empresas privadas que faciliten la inclusión laboral, acompañamiento y evaluación en el puesto de trabajo.
- Preparador Laboral: Apoyo personal, activar los dispositivos necesarios para un adecuado proceso formación y desarrollo de habilidades personales que faciliten la inclusión y permanencia en el puesto de trabajo.
Educación
Soy Licenciado en Trabajo social, graduado en la Universidad Andrés Bello, especialista en discapacidad, migración y comunidad LGBTIQ+. Tengo 6 años de experiencia laboral en el ámbito de los servicios sociales municipales y las funciones propias del sector. Como Trabajador Social me apasiona fomentar el cambio social.