Trabajos
>
Talcahuano

    Ejecutivo de Gestión y Desarrollo de Sistemas Informáticos - Concepción, Chile - CORFO

    CORFO
    Default job background
    Descripción

    Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas

    Ejecutivo de Gestión y Desarrollo de Sistemas Informáticos.

    Ejecutivo de Gestión y Desarrollo de Sistemas Informáticos.

    No de Vacantes Área de Trabajo

    Informática y Sistemas

    Región

    Región del Biobío

    Ciudad Tipo de Vacante

    Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Simbología:
    Tengo el documento requerido
    No tengo el documento requerido

    Condiciones Generales

    La renta señalada no incluye la Asignación de Modernización, la que conforme se señala en la Ley N°19.553, se devenga mensualmente, pero se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, de acuerdo con el cumplimiento de metas del Servicio.
    Dejase establecido que el grado y por tanto la remuneración están asociados indefectiblemente al cargo señalados en el presente llamado, por lo que, si resulta seleccionada una persona que desempeña funciones en el Servicio, este tendrá derecho a percibir los estipendios asociados al cargo en tanto lo ejerza efectivamente en propiedad.
    Dejase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en dicha fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos 30 días de anticipación; quedando garantizado en el presupuesto del Servicio, subtítulo 21 que financia la dotación vigente del periodo, el grado que detentaba antes de asumir las nuevas funciones del cargo, en caso de ser requerido por la jefatura o por voluntad propia.
    Los/as nuevos funcionarios/as que ingresen por procesos de selección, tanto internos como externos, tendrán un período a prueba de 3 meses, antes de realizar la contratación definitiva, previa evaluación de su desempeño.
    En el caso que la persona seleccionada, sea primera vez que ingresa a la Administración Pública, se gestionará su inscripción en el curso "Inducción a la Administración del Estado" o el que lo reemplace, impartido por el Centro de Estudios de la Administración del Estado dependiente de la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo establecido por el Art. 32 de la Resolución N°1/2017 de la Dirección Nacional del Servicio Civil.
    Las vacantes se cubrirán en jornada laboral completa, es decir, de 44 horas semanales, de lunes a viernes.

    Objetivo del cargo

    Realizar la construcción, desarrollo de pruebas y actividades de traspaso de sistemas, productos y/o sitios web construidos para los programas de subsidios a su cargo (D.S. N° 174/2005. D.S. N° 40/2004, D.S. N° 01/2011, D.S. N° 116/2014, D.S. N° 19/2016, D.S. N° 225/2006, D.S. N° 27/2016), a las plataformas productivas del Serviu Región del Biobío y/o Ministerio de Vivienda y Urbanismo, poniendo especial cuidado en el cumplimiento de la normativa y la respuesta en los tiempos adecuados.

    Funciones del Cargo

    • Funciones del Cargo


      Responsabilidades claves.
      Trabajar en equipos junto al Jefe de pagos con el objeto de conocer requerimientos.
      Informar avances a jefe de pagos sobre la construcción de los requerimientos asignados.
      Levantar alertas tempranas sobre riesgos en el desarrollo de las soluciones.
      Generar casos de prueba y gestionar revisiones con equipo de calidad de software hasta obtener la certificación de lo construido.
      Participar de las reuniones con las unidades de negocio y realizar propuestas técnicas en función de las necesidades.
      Resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del sistema de seguridad de la información de la institucional y a las políticas específicas de seguridad de la información.
      En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones que le sean encomendadas por la jefatura y/o que sean necesarias para el logro del objetivo del cargo y de la unidad donde se desempeña.

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Ingeniero Civil Informática, Ingeniería Informática, Ingeniería en Conectividad y Redes, Ingeniería Ejecución en Informática y Analista Programador, proveniente de instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación

    Manejo BD SQL SERVER 2005 y 2005 en adelante (transact-sql & procedimientos almacenados).
    MS Visual Studio.NET 2003/2005/2010 o superior.
    Desarrollo en lenguaje de programación C#, Net.
    Construcción de aplicaciones web con ASP, NET 2010 o superior.
    Conocimientos y manejo de XML.
    Deseable Conocimientos en: MVC.
    Manejo avanzado de herramientas computacionales y nuevas tecnologías de información relacionadas con el cargo, en las versiones actualizadas descritas.

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia Profesional de al menos 1 año en las funciones afines a las del cargo, en el sector público o privado.

    Competencias

    Competencias transversales.

    Trabajo en equipo/colaboración: Capacidad para trabajar con otros -equipo o grupo de trabajo u otras personas- integradamente y de manera efectiva para alcanzar metas comunes y objetivos de la Institución; compartir conocimientos y manifestar una predisposición a escuchar y aceptar aportes de otras personas; contribuir al consenso y aceptarlo; alinear los objetivos propios a los objetivos de la organización y/o del equipo. Responsabilizarse de las tareas encomendadas por el equipo y comprometerse con el resultado del trabajo grupal. Establecer relaciones de cooperación para que las distintas habilidades personales sean compatibles. Preocuparse no sólo por las propias tareas sino también por las del resto del equipo de trabajo.
    Orientación al usuario: Desarrollar con iniciativa relaciones con los clientes/usuarios, haciendo esfuerzos para escucharlos y entenderlos; prever y proporcionar soluciones a las necesidades de éstos; otorgar alta prioridad a su satisfacción. Implica un deseo de servir o ayudar a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades. Además, supone interés por conocer y resolver sus problemas, tanto del cliente interno como externo. Implica la disposición a atender, de un modo efectivo, cordial y empático.
    Flexibilidad/adaptación: Capacidad para adaptarse y trabajar en variadas y diferentes situaciones, con personas o grupos diversos. Supone entender y valorar posturas diferentes o puntos de vista distintos y hasta encontrados, adaptando su propio comportamiento a medida que la situación cambiante lo requiera con el fin de beneficiar la calidad del resultado del proceso o decisión. Disposición para adaptarse con facilidad, en forma rápida y adecuadamente a distintos contextos, situaciones, medios y personas. Capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nueva información o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos escenarios.
    Orientación a la calidad/eficiencia: Implica realizar el trabajo con excelencia. Poseer la capacidad de comprender la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas y operacionales para la Institución, tanto para sí mismo como para los clientes y otras personas involucradas. Capacidad de encaminar todas las acciones al logro de lo esperado y de administrar los procesos establecidos para que no interfieran con la consecución de los resultados esperados. Preocuparse en forma permanente por el resultado final de cada una de las tareas realizadas, verificando la inexistencia de errores y/u omisiones. Realizar las tareas manifestando interés por todas las áreas afectadas, sin importar cuán pequeñas sean; verificar con precisión los procesos y las tareas.

    Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley No sobre Estatuto Administrativo:

    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley No Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

    Modalidad de evaluación.

    La evaluación de los factores se realizará sobre la base de etapas sucesivas y excluyentes, por lo que el puntaje establecido como mínimo para aprobar cada una de ellas determina el paso a la etapa siguiente.
    Los puntajes de los criterios asociados a un subfactor son excluyentes entre sí, por tanto, no son sumativos.
    Las personas que cumplan con el puntaje mínimo establecido en cada etapa pasarán a la etapa siguiente del proceso de evaluación, informándoseles al correo electrónico que hayan señalado en la Ficha de Postulación o en su currículo. Verificación de cumplimiento de requisitos legales
    La Unidad de Capacitación, verificará si las personas postulantes cumplen con los requisitos de postulación, mediante la revisión de la correcta presentación de los documentos adjuntos solicitados, así como también, dispondrá la notificación a las personas cuya postulación hubiese sido rechazada indicando la causa de ello.
    Todas aquellas postulaciones que se consideren admisibles por cuanto cumplan con los requisitos de postulación y presenten la correcta y total documentación requerida en las bases, podrán acceder a la fase de evaluación. Etapas, factores y subfactores a evaluar.
    La evaluación de las personas postulantes constará de 5 etapas que se indican a continuación: 1.- Etapa I Factor "Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación" Se compone de los subfactores asociados a:
    Formación Educacional.
    Especialización, Capacitación y otras actividades de perfeccionamiento. 2.- Etapa II Factor "Experiencia Profesional", que se compone del siguiente subfactor:
    Experiencia Profesional en funciones de desempeño del cargo. 3.- Etapa III Factor "Aptitudes específicas para el desempeño del cargo", que se compone del siguiente subfactor:
    Prueba específica de competencias técnica para el desempeño del cargo, diseñada por la Dirección o quien/es éstos designen para tal efecto. La evaluación se realizará por la Unidad de Capacitación, de manera presencial, se calificará con notas de 1 a 7 y se asignará puntaje en una escala de conversión, según estipulado en el punto 4.5 siguiente.

    Nota obtenida en la evaluación

    Puntaje asignado

    Concepto asociado al puntaje

    de 6,0 a 7,0 20
    Adecuación alta para el cargo

    de 5,0 a 5,9 10
    Adecuación media para el cargo

    de 1,0 a 4,9 5
    Adecuación baja para el cargo

    Modalidad de evaluación.

    La evaluación de los factores se realizará sobre la base de etapas sucesivas y excluyentes, por lo que el puntaje establecido como mínimo para aprobar cada una de ellas determina el paso a la etapa siguiente.
    Los puntajes de los criterios asociados a un subfactor son excluyentes entre sí, por tanto, no son sumativos.
    Las personas que cumplan con el puntaje mínimo establecido en cada etapa pasarán a la etapa siguiente del proceso de evaluación, informándoseles al correo electrónico que hayan señalado en la Ficha de Postulación o en su currículo. Verificación de cumplimiento de requisitos legales
    La Unidad de Capacitación, verificará si las personas postulantes cumplen con los requisitos de postulación, mediante la revisión de la correcta presentación de los documentos adjuntos solicitados, así como también, dispondrá la notificación a las personas cuya postulación hubiese sido rechazada indicando la causa de ello.
    Todas aquellas postulaciones que se consideren admisibles por cuanto cumplan con los requisitos de postulación y presenten la correcta y total documentación requerida en las bases, podrán acceder a la fase de evaluación. Etapas, factores y subfactores a evaluar.
    La evaluación de las personas postulantes constará de 5 etapas que se indican a continuación: 1.- Etapa I Factor "Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación" Se compone de los subfactores asociados a:
    Formación Educacional.
    Especialización, Capacitación y otras actividades de perfeccionamiento. 2.- Etapa II Factor "Experiencia Profesional", que se compone del siguiente subfactor:
    Experiencia Profesional en funciones de desempeño del cargo. 3.- Etapa III Factor "Aptitudes específicas para el desempeño del cargo", que se compone del siguiente subfactor:
    Prueba específica de competencias técnica para el desempeño del cargo, diseñada por la Dirección o quien/es éstos designen para tal efecto. La evaluación se realizará por la Unidad de Capacitación, de manera presencial, se calificará con notas de 1 a 7 y se asignará puntaje en una escala de conversión, según estipulado en el punto 4.5 siguiente.

    Nota obtenida en la evaluación

    Puntaje asignado

    Concepto asociado al puntaje
    de 6,0 a 7,0 20
    Adecuación alta para el cargo de 5,0 a 5,9 10
    Adecuación media para el cargo de 1,0 a 4,9 5
    Adecuación baja para el cargo 4.- Etapa IV: Factor "Evaluación Psicolaboral de la persona postulante", que se compone del siguiente subfactor:
    Adecuación Psicolaboral para el cargo; Entrevista por parte de uno de los psicólogos del Servicio. Se realizará de manera presencial o vía web, lo que se informará oportunamente.

    Nota obtenida en la evaluación

    Puntaje asignado

    Concepto asociado al puntaje
    de 6,0 a 7,0 20
    Adecuación alta para el cargo de 5,0 a 5,9 10
    Adecuación media para el cargo de 1,0 a 4,9 5
    Adecuación baja para el cargo 5.- Etapa V: Factor "Apreciación global de la persona postulante", que se compone de las siguientes subfactores.
    Entrevista de apreciación global de la persona postulante, por parte de una comisión compuesta por representantes del Servicio: Jefa de Departamento Operaciones Habitacionales, Jefatura que lo requiere, la Jefatura de la Sección de Recursos Humanos. Se realizará de manera presencial. Puntaje de postulante idóneo.
    El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma de los puntajes obtenidos en cada una de las etapas del llamado. Los puntajes finales se calcularán sólo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido los puntajes mínimos que cada etapa requiere.
    Para ser considerado postulante idóneo el o la candidata/a deberá reunir un puntaje igual o superior a 53 puntos, siempre y cuando cumpla los puntajes mínimos de aprobación de cada una de las etapas. El postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso de selección, aun cuando subsista la vacante.
    En caso de que no existan postulantes idóneos, una vez concluido el proceso, se debe efectuar la declaración desierto de éste y se convocará a proceso de selección público. 4.5. Ponderación, criterios de evaluación, puntajes, fechas y lugares de realización de las etapas.
    En la página siguiente se muestra una tabla en la que se explicitan estas etapas además de la siguiente información:
    Ponderación de cada etapa.
    Factores de evaluación considerados en cada etapa.
    Subfactores que se evaluarán en cada Factor.
    Criterios de evaluación y puntaje del subfactor de acuerdo con cada criterio.
    Puntaje máximo que se puede obtener por Factor.
    Puntaje mínimo de aprobación de cada etapa, y que posibilita el avance a la etapa siguiente.
    Fecha y lugar de realización de la evaluación de cada etapa. Sin perjuicio de lo anterior y por razones de fuerza mayor, el Servicio podrá modificar los plazos contenidos en la calendarización, informando oportunamente dicha circunstancia a los postulantes.

    ETAPA

    FACTOR

    SUBFACTOR

    CRITERIO

    PUNTAJE
    SUBFACTOR

    PJE MÁX. POR FACTOR

    PUNTAJE MÍNIMO
    APROBACIÓN ETAPA

    FECHA REALIZACIÓN

    I

    Estudios y cursos de formación educacional y de capacitación

    Formación Educacional : Se evalúa la pertinencia del Título Profesional del candidato, según lo requerido en Descriptor y Perfil de Cargo.

    Titulado de carrera requerida en Descriptor y Perfil de Cargo.

    10
    20
    13

    al


    Otros títulos u otros estudios.

    0

    Capacitación, especialización y perfeccionamiento: comprobables capacitaciones en materias señaladas en el Descriptor y Perfil de Cargo.

    Acredita debidamente Magister, Doctorado o Diplomado en temáticas asociadas al Descriptor y Perfil de Cargo.

    5

    Acredita debidamente 3 o más cursos en temáticas asociadas al Descriptor y Perfil de Cargo.

    3

    Acredita debidamente 2 o menos cursos en temáticas asociadas al Descriptor y Perfil de Cargo.

    0

    Capacitación en Temas de Género Acredita debidamente formación en temática de género. 2

    No acredita debidamente formación en temática de género.

    0

    II

    Experiencia laboral

    Experiencia laboral como funcionario en el área de desempeño del cargo.
    Más de 1 año en las funciones asociadas al DPC. debidamente acreditadas en sector público o privado. 20
    20
    10

    al


    1 año en las funciones asociadas al DPC. debidamente acreditadas en sector público o privado. 10

    III

    Conocimientos Técnicos

    Evaluación de conocimientos técnicos de los postulantes
    de 6.0 a 7.0 Adecuación alta para el cargo. 20
    20
    10

    de 5.0 a 5.9 Adecuación media para el cargo. 10
    de 1.0 a 4.9 Adecuación baja para el cargo. 5

    IV

    Apreciación Psicolaboral del Postulante
    Entrevista de apreciación global de la persona postulante, realizada por Psicólogo/a del Servicio
    Adecuación alta para el cargo. 20
    20
    10

    Recomendable con observaciones para el cargo 10
    Adecuación baja para el cargo. 5

    V

    Apreciación global del postulante

    Entrevista de apreciación global de la persona postulante, realizada por comisión compuesta por representantes del Servicio: Por la Jefa de Departamento Operaciones Habitacionales, Jefatura que lo requiere y la Jefatura de la Sección de Recursos Humanos. Se realizará de manera presencial.
    de 6.0 a 7.0 Adecuación alta para el cargo. 20
    20
    10

    de 5.0 a 5.9 Adecuación media para el cargo. 10
    de 1.0 a 4.9 Adecuación baja para el cargo. 5

    Puntaje mínimo para ser considerado/a candidato/a idóneo/a

    53

    PUNTAJE TOTAL

    100

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    YoCédula de Identidad N° .

    Declaro bajo juramento lo siguiente:
    • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
    • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
    • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
    • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
    Suscribo declaración jurada simple

    Calendarización del Proceso

    Postulación

    Difusión y Plazo de Postulación en 06/05/2024-10/05/2024

    Finalización del Proceso 06/05/2024-13/05/2024

    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 13/05/2024-30/05/2024

    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 10/05/2024

    Correo de Contacto:

    Condiciones Generales

    POSTULACIÓN

    3.1. Documentación que se debe presentar.
    Para formalizar la postulación, las personas interesadas que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación:
    Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad vigente.
    Currículum vitae actualizado. Al menos debe informar los antecedentes de identificación, formación educacional hasta último título obtenido, trayectoria laboral que detalle cargos, fechas y funciones realizadas (Anexo 1: Formato sugerido).
    Fotocopia simple del certificado de título o nivel de estudios correspondiente. (En caso de presentar títulos obtenidos en el extranjero, estos deberán venir validados en Chile, por los organismos correspondientes)
    Fotocopia simple de certificados que acrediten capacitación. (En caso de presentar documentos en otro idioma, deberá ser enviado traducido al español).
    Declaración jurada simple electrónica, según formato dispuesto por que acredite lo señalado en el artículo 12 DFL 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley No 18.834, y que no se encuentra afecto a las inhabilidades contempladas en artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
    Certificado de Situación Militar al día y vigente, exigible solo para postulantes de sexo masculino, que han efectuado o no el servicio militar (Dirección General de Movilización Nacional, verificando que el documento se encuentre vigente). En el caso de postulantes extranjeros de sexo masculino, se requiere presentar un certificado vigente, emitido por algún Cantón de Reclutamiento de la Dirección General de Movilización Nacional, que indique que no tiene deberes con el Decreto Ley
    Certificados que acrediten experiencia técnica; para estos efectos, el(los) certificado(s) debe(n) contener la identificación de la Institución/Empresa, nombre de la persona postulante, la especificación del(los) cargo(s) ocupados(s), funciones realizadas en el(los) cargo(s), inicio y fin del período de desempeño (día, mes, año), nombre completo y firma de quién lo extiende, timbre de la organización que certifica, además deberá indicar teléfono y/o correo electrónico de contacto de la persona que certifica. (Anexo 2)
    No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículo vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, finiquitos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante o trabajos realizados por él, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.

    Recepción de antecedentes.
    Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde el portal a contar del 06 de mayo de 2024, para todos los efectos, estas bases se entienden plenamente conocidas por todas las personas postulantes. Del mismo modo, se podrá consultar a la casilla a contar de la misma fecha, 06 de mayo de 2024, hasta las 23:59 horas del 10 de mayo de 2024. A través de la casilla MINVU EMPLEOS y/o Comunicamos Contigo, se efectuará una publicación interna de la presente convocatoria, para conocimiento del personal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a nivel nacional. La recepción de postulaciones se realizará exclusivamente a través del portal y se extenderá desde el 06 de mayo de 2024, hasta las 23:59 horas del 10 de mayo de 2024. No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo. Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se podrán recibir nuevas postulaciones. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que así lo requiera el Departamento de Administración para aclarar los ya presentados. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al llamado, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus Servicios dependientes acogen, en un marco de igualdad de condiciones, todas las postulaciones recibidas, donde las capacidades diferentes no son impedimento de participación. Por ello, y a fin de contar con los medios adecuados de evaluación, se solicita a los postulantes indicar en la ficha de postulación si presentan alguna dificultad que pueda afectar la aplicación de las fases de evaluación establecidas en estas Bases, a fin de contar con los medios adecuados de evaluación permitiendo generar igualdad de condiciones para todos los postulantes.

    Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

    #J-18808-Ljbffr


  • La empresa ha escogido ocultar sus datos Concepción, Chile

    Encargado de Sistemas Informáticos y Plataforma SIC-NS para licitación - Zona Su Encargado de Sistemas Informáticos y Plataforma SIC-NS para licitación - Zona Su · Profesionales y Técnicos Concepción Full-time Encargado de Sistemas Informáticos y Plataforma SIC-NS para licitació ...


  • Tawa Chile S.A. Biobío, Chile

    Nos encontramos en búsqueda de Jefe de Proyectos TI cuya función principal será gestionar y administrar todas las plataformas, sistemas de información y proyectos tecnológicos de empresa ubicada en la comuna de Los Ángeles · **Funciones específicas**: · - Analizar y traducir las ...

  • CARNES ÑUBLE S.A.

    Encargado de Turno

    hace 3 semanas


    CARNES ÑUBLE S.A. Biobío, Chile

    Nos encontramos en búsqueda de un Encargado de Logística, quien se responsabilizará de gestionar, dirigir y planificar el funcionamiento del CD, organizando las diferentes etapas de la cadena de suministro, como objetivo principal un fiel cumplimiento a los níveles de excelencia ...


  • Salazar Israel Biobío, Chile

    **Contigo a donde quieras llegar** · Salazar Israel, empresa perteneciente al grupo Americar donde las personas y empresas pueden acceder al vehículo y a los servicios que necesitan, satisfaciendo sus necesidades, de forma sencilla y transparente. · Somos un grupo aguerrido, pone ...

  • Essbio-Nuevosur

    Inspector/a de Redes

    hace 3 semanas


    Essbio-Nuevosur Biobío, Chile

    Queremos crecer contigo, fortalecer nuestra operación y asegurar los procesos sanitarios que benefician a nuestros territorios. Por eso te invitamos a ser parte de nuestro equipo de como **Inspector/a de Redes.** · En la cadena de servicios que lleva agua a más de 3 millones de p ...

  • Angel Ricardo Oportus Ávila

    Operadores de Grúa Reach

    hace 3 semanas


    Angel Ricardo Oportus Ávila Talcahuano, Chile

    **DATOS DE CONTACTO**: · **Empresa**: · Angel Ricardo Oportus Ávila · **Actividad económica**: · Otros servicios de almacenamiento y depósito n.c.p. · **Descripción de la Empresa**: · En Carozzi tenemos como propósito dar lo mejor de nosotros para que las personas puedan disfruta ...


  • CORFO Talcahuano, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Técnico Nível Superior Unidad de Medicina Transfusional, 44 horas, Hospital Las Higueras · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región del Biobío · - Ciudad · - ...


  • CORFO Talcahuano, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Técnico en Enfermería Dispensación farmacia diurno, 44 hrs, Hospital Las Higueras · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región del Biobío · - Ciudad · - Talcahu ...


  • CORFO Talcahuano, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Técnico en Enfermería Nível Superior Dispensación Farmacia de Urgencia, cuarto turno, Hospital las Higueras · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región del Bio ...


  • Importante Empresa del Sector Concepción, Chile

    Se requiere analista telefónico para mesa de ayuda TI con al menos 2 años de experiência para Concepción. · **Requisitos**: · - Técnico o Ingeniero en Informática o carrera a fin. · - Experiência de al menos 1 año como Analista deMesa de Ayuda o como Soporte N1. · - Experiência e ...


  • Oficinas Regionales Biobío, Chile

    Integra, institución sin fines de lucro, que forma parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia y líder en educación parvularia en Chile, con más de 25 mil trabajadoras y trabajadores a nível nacional, busca: · - Cargo: Técnico/a Informático/a Regional · - Horario: 8:30 a 17: ...

  • Aceitera Regional

    Bodeguero

    hace 3 días


    Aceitera Regional Concepción, Chile

    Ofreemos Bono adicional por responsabilidad. · Perfil del cargo: · Custodiar, controlar y participar activamente en la distribución de suministros y gestión de · inventarios en bodega. · - Recepcionar mercadería · - Ingresar los productos al sistema informático de que dispone la ...


  • SGS Talcahuano, Chile

    **Descripción de la empresa** · SGS es el líder mundial en inspección, verificación, análisis, capacitación y certificación. Es considerada como el principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de colaboradores y una red de más de 2.400 oficinas y laborato ...


  • CORFO Talcahuano, Chile

    Institución · - Ministerio de Defensa Nacional / Caja de Previsión de la Defensa Nacional / · - Convocatoria · - Jefatura Plataforma Regional de Atención Presencial · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Atención al Cliente · - Región · - Región del Biobío · - Ciudad · ...


  • CORFO Penco, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Profesional de Registro Bodega de Abastecimiento (Reemplazo por Permiso Gremial), 44 horas, Hospital Penco Lirquén · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región ...


  • CORFO Penco, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Profesional apoyo gestión de la demanda, 44 horas, Hospital Penco Lirquén · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región del Biobío · - Ciudad · - Penco · - Tipo ...


  • CORFO Penco, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Médico Jefe C.R. de Urgencias, 33 horas, Hospital Penco Lirquén · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región del Biobío · - Ciudad · - Penco · - Tipo de Vacante ...


  • CORFO Penco, Chile

    Institución · - Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano / · - Convocatoria · Administrativo(a) Unidad de Contabilidad, 44 horas, Hospital Penco Lirquén. · - No de Vacantes · - 1 · - Área de Trabajo · - Salud · - Región · - Región del Biobío · - Ciudad · - Penco · - Tip ...


  • Rabanal & Stenger Selección de Personal - Capacitación San Pedro de la Paz, Chile

    Importante empresa sanitaria requiere contratar a ELECTROMECANICO para la zona de San Pedro de la Paz (Planta Costa Sur) · Su principal funcion es: · - Asegurar la operatividad de los equipos y las instalaciones de plantas productivas agua potable y de tratamiento aguas servidas ...


  • SSI OUTSOURCING San Pedro de la Paz, Chile

    Técnico de Soporte en Terreno Región del Bio Bio. · Para uno de nuestros clientes, líder en el rubro de informática, se requiere incorporar a un técnico de soporte en terreno para la Región del Bio Bio, cuyas principales funciones serán: · Funciones: · - Reparación y mantenimient ...