Encargado(a) de Asuntos de Género y no - Santiago de Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Santiago de Chile

hace 2 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Superintendencia de Salud /
  • Convocatoria
  • Encargado(a) de Asuntos de Género y no Discriminación
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Area para cumplir misión institucional
  • Región
  • Región
Metropolitana de Santiago

  • Ciudad
  • Santiago
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • La renta bruta mensual asimilada a grado 12° Profesional de la E.F., incluye bono trimestral de eficiencia institucional, sujeto al cumplimiento de metas.

Déjase establecido que los cargos a contrata duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Objetivo del cargo

  • Liderar la transversalización de la perspectiva de género y no discriminación en el quehacer y la gestión interna de la Superintendencia de Salud.
    PRINCIPALES FUNCIONES
  • Impulsar, visibilizar y asegurar permanentemente la vigencia de la perspectiva de equidad de género y no discriminación en el quehacer institucional representada en las definiciones estratégicas del Servicio.
  • Proponer estrategias para desarrollar conciencia de género en la Institución y compromiso por parte del Comité Directivo y las personas funcionarias para tratar las inequidades de género identificadas en el sector regulado y fiscalizado por la Superintendencia de Salud.
  • Monitorear los compromisos institucionales de género, propiciando la creación de equipos de trabajo y generando redes externas para el logro y cumplimiento de dichos compromisos.
  • Asesorar a la autoridad del Servicio en la elaboración de planes, proyectos y/o actividades orientadas a la equidad de género y no discriminación, a la igualdad de derechos de las personas y a procurar eliminar toda forma de discriminación contra las mujeres.
  • Definir actividades de capacitación para funcionarios y funcionarias sobre perspectiva de género y no discriminación en la salud pública, con el propósito de desarrollar las competencias necesarias para incorporar dicha perspectiva en su quehacer en la institución.
  • Asesorar y colaborar con el Subdepartamento de Gestión y Desarrollo de las Personas en la generación de actividades que promuevan un ambiente laboral libre de hostigamiento, discriminación y violencia, con igualdad de oportunidades y trato para mujeres y hombres.
  • Asistencia a charlas, presentaciones, comisiones, entre otras, que busquen difundir o compartir experiências, avances, logros y dificultades en materias de equidad de género y no discriminación.
  • Liderar el relacionamiento con las contrapartes externas de la red de género, tales como, la Comisión Asesora en Género del Sector Salud, el Consejo Consultivo de Género del Ministerio de Salud, convocatorias del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, entre otros.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional

Formación deseable.

  • Título Profesional del área de las Ciencias Sociales de Sociología, Antropología social, Trabajo Social, Psicología, o relacionados al área de la Administración Pública.
  • Otras carreras profesionales afines al área requerida
  • Aquellas personas que hayan obtenido su título profesional en el extranjero, este deberá encontrarse validado en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Especialización y/o Capacitación


Conocimientos deseables.

  • Magíster en Estudios de Género, Sociología, Políticas Públicas, Economía y afines.
  • Diplomado en Estudios de Género y afines.
  • Cursos relacionados con asuntos de Género.
Conocimiento de leyes y normativa de equidad de género y no discriminación

Experiência sector público / sector privado


Experiência deseable.

  • Experiência laboral de al menos 2 años en asuntos de género deseable en el sector público o en el sector privado como ONG, consultoras afines a la temática de género y de derechos ya sea a través de la implementación directa de acciones, generación de diagnósticos o evaluación de políticas públicas con enfoque de género.
Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley No sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con

Más ofertas de trabajo de CORFO