Psicólogo/a - Santiago de Chile - Fundacion Mi Casa

Fundacion Mi Casa
Fundacion Mi Casa
Empresa verificada
Santiago de Chile

hace 1 semana

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Programa de Intervención Especializada PIE 24 horas, ejecutado por Fundación Mi casa,
ubicada en la zona norte de la comuna SAN JOAQUÍN, requiere contratar a
PSICÓLOGO/A, jornada laboral de 45 HORAS SEMANALES. Se ofrece contrato a plazo
fijo renovable los primeros cinco meses, a partir del sexto mes se entrega contrato
indefinido con una remuneración bruta mensual de $

Requisitos para postulación:

  • Título profesional de Psicólogo/a en Universidad acreditada.
  • Contar con experiência profesional acreditable en programas de infancia
- adolescencia en situación de vulnerabilidad social, deseable 3 años de experiência en la
red SENAME.

  • Manejo de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño/a.
  • Manejo de procedimiento de Tribunales de Familia.
  • Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario y bajo presión.
  • Deseable manejo Senainfo y SITFA.
  • Capacitación en temáticas relacionadas a infanciaadolescencia en situación de
vulnerabilidad social.

  • No presentar inhabilidad para trabajar con menores de edad, ni condenas por
violencia intrafamiliar.

  • Disponibilidad desde el 01 de noviembre del año en curso.

Tareas del cargo:

  • Resguardar la confidencialidad de la información sobre los niños, niñas, adolescentes y
familias que participan del proyecto.

  • Evaluar las situaciones psicosociales de los niños, niñas, adolescentes, sus familias y
las redes comunitarias, con fines de levantamiento del plan de intervención.

  • Aplicar instrumentos de evaluación al niño, niña, adolescente y familia, según las
características y necesidades de éstos. Esto debe incluir obligatoriamente evaluación de
competencias parentales y de consumo de drogas de acuerdo a lo Señalado en las
presentes orientaciones técnicas.

  • Diseñar, desarrollar y conducir los PII con niños, niñas y adolescentes ingresados a PIE
y sus familias, de acuerdo a su competencia profesional, asegurando la participación de
los usuarios.

  • Participación en la elaboración de DIU y PIU en los casos que requieran de
complementariedad.

  • Promover la participación activa y constructiva de los niños, niñas, adolescentes y sus
familias en la intervención.

  • Promover el desarrollo de capacidades y potencialidades de los niños, niñas,
adolescentes y sus familias en la intervención.

  • Promover la responsabilidad y empoderamiento de la familia como co garante y figura
protectora en el desarrollo de la intervención.

  • Fortalecer el ejercicio de una marentalidad y parentalidad positiva bien tratante con los
niños, niñas y adolescentes que ingresan a pie.

  • Contribuir con los procesos de resignificación sobre el vínculo de los niños, niñas y
adolescente con su familia, pares o amigos y la comunidad.

  • Gestionar y coordinar la vinculación a redes formales y comunitarias tanto para los
niños, niñas y adolescentes atendidos, como para su familia con la red intersectorial y de
protección social del espacio local.

  • Realizar derivación asistida cuando corresponda de niños, niñas, adolescentes y sus
familias ya sea a la red Sename, circuito 24 horas o redes instituciones y comunitarias.

  • Promover la participación del programa 24 horas en redes locales para la promoción de
una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia.

  • Desarrollar intervenciones en terreno con las familias, mediante metodologías

diferenciadas y técnicas tales como:
visitas domiciliarias, consejería y modelaje de
conductas protectoras.

  • Realizar seguimiento de las intervenciones previamente coordinadas con otros servicios
- instituciones, para retroalimentación y evaluación de los procesos.

  • Otorgar apoyo técnico a tutores en los procesos de intervención con los niños, niñas,
adolescentes y familias.

  • Participación en reuniones técnicas del equipo de pie, con la finalidad de analizar los
procesos de intervención y adoptar acciones que permitan avanzar hacia el logro de
objetivos en los tiempos propuestos.

  • Gestionar y desarrollar un trabajo coordinado con los programas de Justicia Juvenil de
acuerdo a los lineamientos establecidos en protocolo de complementariedad.

  • Colaborar con el trabajo complementario con los equipos de PDE y PDC y con los
demás integrantes del circuito 24 horas.

  • Mantener actualizado el catastro de organismos e instituciones locales y extensas
consideradas redes de apoyo.

  • Registro de la información requerida en Senainfo y en carpeta individual (todas las
acciones realizadas a partir del PII o PIU deben ser registradas en carpeta y Senainfo).

  • Elaboración de informes de avance para Tribunales de Familia en los plazos definidos
por dicha institución y para los casos que corresponda.

  • Participación en audiencias y cumplimiento de gestiones instruidas por los Tribunales de
Familia.

  • Informar al Director/a del proyecto, y solicitarle que tome las medidas de urgencia
necesarias, ante cualquier evento que afecte la integridad de alguno de los niños, niña

Más ofertas de trabajo de Fundacion Mi Casa