Terapeuta Ocupacional Diurno, Servicio de Medicina - Santiago de Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Santiago de Chile

hace 3 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Central / Hospital Clínico San Borja Arriarán
  • Convocatoria
  • Terapeuta Ocupacional Diurno, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Salud
  • Región
  • Región
Metropolitana de Santiago

  • Ciudad
  • Santiago
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • Cargo a contrata correspondiente al estamento Profesional grado 13o EUS, segun años de acreditación de experiência laboral.
  • Déjese establecido que la persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Objetivo del cargo

  • Brindar atención directa incluyendo evaluación, tratamiento y seguimiento a usuarios adultos. Tanto en pacientes de atención abierta como cerrada; en manejo de paciente crítico y neurorrehabilitación con énfasis en manejo de delirium, déficit cognitivo y secuelas de paciente crítico asociadas a Hospitalización por Covid, patologías neurológicas y musculoesqueléticas agudas y crónicas. Siendo las funciones específicas del profesional la evaluación, diagnóstico y manejo en las áreas atingentes al área de terapia ocupacional siempre en el contexto de recuperación funcional, entrenamiento de las actividades de la vida diaria, confección de órtesis y adaptaciones, manejo ambiental, educación familiar y grupal en las dependencias del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Junto a lo anterior, el profesional debe planificar y organizar el trabajo diario considerando informes, reuniones clínicas y de equipo, gestión en red y confección de materiales y otros solicitados por jefatura.
  • Funciones del Cargo

Principales funciones:

  • Realizar labores administrativas, tales como: Evolución de ficha clínica, registro estadístico de los pacientes atendidos y las prestaciones realizadas diariamente, Preparación de material de trabajo, Revisión de fichas clínicas y creación/modificación de protocolos
  • Realizar atención directa del usuario en atención cerrada y abierta principalmente de pacientes adultos, dirigido especialmente a neurorehabilitación y adaptación en la vida diaria enfocado en demencias
Trabajar en conjunto con el equipo interdisciplinario y la familia.
Manejar pautas de evaluación estandarizadas.
Evaluar, brindar tratamiento y educación preventiva y adaptativa favoreciendo el proceso de rehabilitación dentro de la familia y comunidad.

  • Favorecer la recuperación y rehabilitación funcional de personas que presenten diferente grado

de disfunción, como resultado de diferentes patologías, con el propósito de asegurar su reincorporación a las diversas áreas de ocupación potenciando su capacidad funcional y una mejor calidad de vida.


  • Favorecer la independencia en AVD básicas e instrumentales.
  • Promover instancias de aprendizaje y educación respecto a la condición de salud del usuario, y las indicaciones de tratamiento, a la familia, al equipo clínico y cuidadores.
  • Velar y mantener un enfoque clínico basados en los principios de humanización de salud.
  • Participar en reuniones clínicas y de equipos, con neurologos, psiconeurologos y otros profesionales y tecnicos enfocados en la rehabilitación.
  • Intervenciones: rehabilitación neuromotora, cognitiva y sensorial, prevención y manejo de delirium, manejo de neuropatías del paciente crítico, síndrome post UCI en pacientes COVID y post COVID, neurológicos agudos y secuelados, traumatológicos, reumatológicos, oncológicos y otras patologías sistémicas.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional
  • Título Universitario de 10 semestres con grado de licenciatura en Ciencias de la Ocupación y/o Terapia Ocupacional de acuerdo con la legislación vigente.
Debe estar registrado en la superintendencia de salud.

Especialización y/o Capacitación


Requerido (debe acreditarse mediante certificado).

  • Diplomado en Neurorrehabilitación
  • RCP Básico.
  • IAAS 40 horas.

Deseable:


  • Diplomado o curso especialización en dé

Más ofertas de trabajo de CORFO