Hp289 - Facilitador(a) Intercultural - Hospital - La Union, Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
La Union, Chile

hace 3 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Servicio de Salud Araucanía Sur / Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur
  • Convocatoria


  • HP28

  • FACILITADOR(A) INTERCULTURAL
  • HOSPITAL PITRUFQUÉN
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Salud
  • Región
  • Región
de La Araucanía

  • Ciudad
  • Pitrufquén
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
640.548

Condiciones

  • La remuneración mensual señalada corresponde a un cargo contrata, estamento Técnico grado 22° de la E.U.S. con un total haberes de $640.548
  • Jornada: 44 horas.

- Quien sea seleccionado(a) y asuma el cargo, se encontrará por un periodo de cuatro meses a prueba, sujeto a evaluación de desempeño por parte su jefatura. Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

  • Objetivo del cargo
  • El cargo implica contar con un Facilitador(a) Intercultural / Asesor Cultural, encargado(a) de asesorar a los directivos de salud y sus equipos, aportando a la gestión de los establecimientos, resguardando el derecho, el acceso y la oportunidad de la atención del usuario mapuche urbano y rural, respetando su identidad cultural y realizando un trabajo acorde a las necesidades de la comunidad, para impulsar y/o apoyar procesos de mejoramiento de la calidad de la salud, acompañando, orientando y educando cuando así se requiera a los usuarios, su familia y la comunidad en casos que tengan relación con la salud de estos, propiciando el fortalecimiento de la Medicina Mapuche y la complementariedad de sistemas médicos,, siendo necesario para el cargo el manejo de mapudungun de manera fluida.
  • Funciones del Cargo

Principales Funciones:


  • Facilitar la interacción del enfermo mapuche y su familia con el personal de salud, en la consulta ambulatoria y/o en hospitalización, propiciando una adecuación de las acciones o procedimientos.
  • Mediar entre el paciente, el equipo de salud y especialistas de la Medicina mapuche para un abordaje integral de la enfermedad, tanto en el contexto intra como extra hospitalario.
  • Mantener un trabajo y coordinación permanente entre atención primaria, secundaria y terciaria.
  • Realizar acciones de promoción en salud incorporando la pertinencia cultural, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población mapuche en su comuna.
  • Deberá velar por la transversalización del enfoque cultural en los programas sanitarios que maneja el establecimiento en el cual se encuentra inserto.
  • Realizar inducción anual para los funcionarios nuevos a nível local pertinencia cultural en Salud.
  • Propiciar actividades de capacitación e investigación sobre salud y cultura mapuche así como temas vigentes en la medicina científica, que resultan sensibles desde la cultura y medicina mapuche para los equipos y la comunidad.
  • Desarrollar material educativo para el personal médico y usuarios.
  • Participación en procesos de elaboración de protocolos de referencia y contrarreferencia a la Medicina Mapuche.
  • Tener protocolizado mecanismo de derivación, seguimiento y organigrama de la institución.
  • Participar en Consejos Técnicos que se realizan en los establecimientos.
  • Participar en los Consejos de Desarrollo de los establecimientos.
  • Velar por la participación de representantes de comunidades mapuche en la toma de decisiones de acciones de salud en la comuna.
  • Crear y participar en mesas locales de participación mapuche, de donde saldrán representantes para el consejo de desarrollo local.
  • Elaborar, implementar, realizar seguimiento y evaluar dos veces al año la planificación anual de actividades en conjunto con equipo de apoyo del establecimiento al que pertenezca.
  • Llevar registro de las actividades realizadas.
  • Otras inherentes al cargo y/o función.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional
  • Título de Técnico de Nível superior o técnico de nível medio en enfermería, técnico en trabajo social, técnico en psicopedagogía o Técnico afín al cargo.
-
Exigible ser Bilingüe: Hablante del Español y Mapudungun Fluído.
Especialización y/o Capacitación

  • Conocimientos culturales de la cosmovisión, cultura, religiosidad ancestral Mapuche y en especial de su

Más ofertas de trabajo de CORFO