Analista de Transferencias Financieras - Santiago de Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Santiago de Chile

hace 3 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Agricultura / Subsecretaría de Agricultura /
  • Convocatoria
  • Analista de Transferencias Financieras
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Agronomía /Agrícola /Forestal
  • Región
  • Región
Metropolitana de Santiago

  • Ciudad
  • Santiago
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • Profesional, calidad jurídica contrata, grado 14 EUS.

Déjese establecido que la persona seleccionada será en un empleo a contrata, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y la persona que lo sirva expira en sus funciones en esa fecha, por el solo Ministerio de la Ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, 30 días de anticipación.


Renta Liquida mensual aproximada:
$ Meses sin bonos de modernización)

Renta Liquida mensual aproximada:
$ Meses con bonos de modernización "marzo, junio, septiembre y diciembre)

Renta Bruta aproximada:
$

  • Los montos son aproximados, ya que los descuentos previsionales dependerán de los planes de cada postulante.
Objetivo del cargo

  • Controlar la correcta ejecución de los fondos transferidos a instituciones a través de convenios de transferencias, velando por el cumplimiento de los plazos y actividades relacionadas con los convenios.
  • Funciones del Cargo
  • Análisis de convenio de transferencias.
  • Apoyo en la elaboración de convenio de transferencias.
  • Revisar rendiciones de cuentas, emitir informes según corresponda.
  • Seguimiento de plazos y actividades.
  • Control de la ejecución de las garantías asociadas.
  • Gestionar contabilizaciones relativas a la ejecución de convenios.
  • Mantener actualizados los expedientes físicos y digitales asociados a convenio de transferencias y bases de datos según corresponda.
  • Realizar procedimientos o propuestas en el proceso de revisión de rendiciones de cuenta.
  • Realizar seguimiento de las medidas correctivas dispuestas y/o recomendaciones informadas a las instituciones beneficiarias de fondos a través de convenios de transferencias.
  • Realizar otras funciones requeridas por la jefatura, propias del cargo.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional
  • Profesionales con título otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocidos por este, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, en las areas de administración, finanzas e ingenierias, con titulos tales como Contador, Contador Auditor, Ingeniero Comercial, Administrador Público o carrera a fin.
Especialización y/o Capacitación

  • Deseable conocimiento en Contabilidad de la Nación.
  • Deseable conocimiento en Ley de Presupuestos y Clasificador presupuestario.
  • Manejo de excel nível intermedio.
Experiência sector público / sector privado

  • Tres años de experiência laboral (total) y un año de experiência mínima en el sector público.
  • Experiência en revisión de cuentas y/o auditoría.
Competencias


Capacidad de análisis y síntesis:

Es la capacidad de separar sistemáticamente problemas, situaciones o procesos complejos en sus partes componentes, y de establecer lógicamente relaciones de causa y efecto entre ellas.

Implica ser capaz de comparar, relacionar y priorizar las partes identificadas, estableciendo series temporales, secuencias causales y tendencias relevantes.


Orientación a resultados:

Es la tendencia al logro de resultados, fijando metas desafiantes por encima de los estándares, mejorando y manteniendo altos níveles de rendimiento, en el marco de las estrategias de la institución.


  • Probidad: Capacidad para actuar teniendo presentes los principios éticos y de integridad del servicio público en la actividad cotidiana.

Compromiso:

Asume con responsabilidad los objetivos y compromisos declarados por la institución, haciéndolos propios, por consiguiente, apoya e instrumenta decisiones y acciones que estén encaminadas por completo al desarrollo y logro de los mismo.


Orientación al usuario:
Capacidad para identificar, comprender y satisfacer con eficiencia las necesidades de los clientes actuales y potenciales.


Capacidad de autoaprendizaje:

Es la habilidad para adquirir, emplear y compartir los conocimientos técnicos, para añadir valor innovando en los métodos, procedimientos, productos.

Incluye la capacidad de capitalizar la experiência personal y de otros, difundiendo y compartiendo el conoc

Más ofertas de trabajo de CORFO