Analista de Procesos Hospitalarios y Contraparte - Santiago de Chile - Departamento de Gestión de Proyectos - Servicio de Salud

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción

CARGO


Analista de procesos hospitalarios y contraparte para la implementación de sistemas de información hospitalarios para los Proyectos Nuevo Hospital Provincia Cordillera y Reposición Hospital Sótero del Río.


PROFESIÓN
Profesional de las áreas de Ingeniería, Administración, informática Médica, Enfermería, Tecnología Médica, Medicina o similares.


AÑOS EN EJERCICIO DE PROFESIÓN
A lo menos 3 años ejerciendo la profesión.


EXPERIENCIA MÍNIMA (EXCLUYENTE)


Un año de experiência en modelamiento de procesos de salud utilizando BPMN 2.0 (capa de negocio) en establecimientos de salud, públicos y/o privados.


EXPERIENCIA DESEABLE


1- Cinco años ejerciendo como Analista de procesos, modelando procesos de salud utilizando BPMN 2.0 (capa de negocio) e implementando sistemas de información de salud en instituciones públicas o privadas.

2- Experiência en la implementación de al menos un sistema de información clínico, en un contexto complejo.


3- Experiência en modelamiento de procesos en al menos 2 instituciones de salud e implementador de sistemas de información en establecimientos de salud públicos o privados.


CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
1- Notación BPMN 2.0 (capa de negocio).
2- Metodologías de Gestión por Procesos.
3- Bizagi Modeler nível usuario.
4- Microsoft Office, nível intermedio.


HABILIDADES
1- Capacidad analítica y de indagación.
2- Liderazgo e influencia.
3- Capacidad de negociación.
4- Relacionamiento interpersonal.
5- Inteligencia emocional.
6- Trabajo en equipo.
7- Motivación al logro.
8- Autonomía y proactividad.
9- Compromiso con lo público y la mejora de sus servicios.


DESCRIPCIÓN DE TAREAS

  • Levantar procesos hospitalarios en la condición actual (As Is), diagramando con notación BPMN 2.0 o posterior, relacionándose con los referentes del proceso para la obtención de información.
  • Identificar Los factores críticos de éxito del proceso y definir indicadores de medición del desempeño del proceso.
Elaborar un plan con propuestas de mejoras al proceso, conducentes a mejorar su desempeño:3.1.

Investigar respecto de las mejoras prácticas para la ejecución del proceso y experiências en otros centros de salud, públicos o privados.

3.2. Propuestas rápidas que no requieren recursos económicos y se pueden implementar en poco tiempo.

3.3. Propuesta de mediano y largo plazo, que requieren de recursos económicos y meses o años para su ejecución.

3.4. Sensibilizar a los referentes con respecto a las mejoras propuestas.


  • Diseñar procesos hospitalarios para la condición futura (To Be), diagramando con notación BPMN 2.0 (capa de negocio) o posterior, relacionándose con los referentes del proceso para su aprobación.
  • Colaborar con los demás analistas de procesos en las tareas del Proyecto.
  • Usar los medios e instrumentos definidos por el SSMSO para la documentación del Proyecto.
  • Conocer e interiorizarse del Modelo de Gestión del SSMSO, de la estructura organizacional y de los procesos de análisis y desarrollo en curso asociados a dicho Modelo de Gestión, con el fin de aplicar dichas directrices en los procesos y en los sistemas de información que lo soportarán, en los proyectos CASR (Complejo Asistencial Sótero del Río) y HPC (Hospital Provincia Cordillera).
  • Participar en la elaboración de bases técnicas de licitación de sistemas de información para el área clínica.
  • Participar, si corresponde, en la evaluación técnica de ofertas por sistemas de información hospitalario.
  • Liderar la implementación de sistemas de información del área clínica, que le sea asignado.


10.1 Revisar la adhesión del sistema, respecto de lo requerido por el proceso a soportar, elaborando el informe técnico respetivo.

10.1 Participar en la elaboración de la planificación del Proyecto de Implementación de sistema de información asignado.

10.2 Gestionar la parametrización del sistema y poblamiento inicial de datos.

10.3 Gestionar las pruebas de calidad del sistema.

10.4 Gestionar la capacitación de los usuarios.

10.5 Supervisar la puesta en marcha el sistema asignado, elaborando los informes respectivos.


CONTRATO
Periodo inicial de contratación por 4 meses.

Transcurrido ese plazo, el contrato podrá extenderse hasta el 31 de diciembre, siempre que el prestador cumpla con el desempeño requerido.

Luego, el contrato es renovable de forma anual.

Vacaciones y permiso con goce de sueldo y 6 días administrativos anuales, proporcionales a la duración del contrato.


UBICACIÓN
Dependencias de trabajo ubicadas en las cercanías de la estación Príncipe de Gales.


El postulante debe tener disponibilidad para desplazarse habitualmente y por sus medios, hasta CRS Provincia Cordillera, Puente Alto y Hospital Sótero del Río.


Tipo de puesto:
Tiempo completo, Por contrato


Salario:
$ $ al mes


Pregunta(s) de postulación:

  • Por favor indíquenos

Más ofertas de trabajo de Departamento de Gestión de Proyectos - Servicio de Salud