Profesional Grado 15° División de Gestión de - Santiago de Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Santiago de Chile

hace 3 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Educación / Superintendencia de Educación Superior /
  • Convocatoria
  • Profesional Grado 15° División de Gestión de Datos, Atención Ciudadana y Buenas Prácticas
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Control de Gestión/Planificación /Estudios
  • Región
  • Región
Metropolitana de Santiago

  • Ciudad
  • Santiago
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria
Condiciones

  • La modalidad contractual será a contrata y podrá ser renovable por cada año calendario. La Jornada laboral ordinaria corresponde a 44 horas semanales en modalidad presencial. Asimismo, señalar que el personal de la Superintendencia se regulará en materia de remuneraciones por las normas del título I del Decreto Ley N° 3.551, de 1980, que fija normas sobre remuneraciones y sobre personal para el sector público, y sus modificaciones, así como las bonificaciones y asignaciones dispuestas en los artículos 9° y 12 de la Ley N° 20.212, en el artículo 5° de la Ley N° 19.528, y en el artículo 17 de la Ley N° 18.091, otorgándose en la forma que señalan dichas leyes.
Objetivo del cargo

  • Colaborar en la obtención, análisis y resguardo de la información que recopila la Superintendencia de Educación Superior (SES) en el ejercicio de sus funciones, así como participar en la preparación de informes y reportes, conforme a la estrategia institucional y a la normativa vigente.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional
  • Título profesional de una carrera de las áreas de las Ciencias Sociales, Ingeniería o Administración, tales como Sociología, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Administración Pública o carrera afín.
Especialización y/o Capacitación

  • Deseable postgrado o postítulo en alguna de las siguientes materias: metodología y análisis de datos, diseño y gestión de procesos u otras afines.

Conocimientos técnicos requeridos:

manejo de Bases de Datos; manejo de software de visualización de datos, como Power BI, Tableau; análisis y diseño de procesos; deseable manejo de software estadísticos, como R, Stata o SPSS; metodología cuantitativa; deseable inglés técnico; MS Office: nível intermedio.

Experiência sector público / sector privado

  • Al menos 3 años de experiência laboral profesional (desde la titulación) en materias relacionadas con herramientas y metodologías de análisis de datos, sistemas de recolección y de mantención de bases de datos, diseño y gestión de procesos, u otra similar (excluyente). Asimismo, es deseable tener experiência en el sector de educación superior (instituciones de educación superior y organismos reguladores del Estado en educación superior). La experiência debe ser acreditada con el certificado señalado en la letra e) del numeral VIII de las presentes bases.
Competencias

  • Competencias transversales:_

Orientación al logro y la excelencia: Disposición para alcanzar los objetivos exigidos por el cargo buscando de manera permanente desafiar sus capacidades con el fin de agregar valor a la institución.

Compromiso institucional:

Tendencia a orientar su comportamiento en la dirección indicada por la misión, visión y objetivos estratégicos de la Superintendencia, estableciendo prioridades que se ajusten a dichos parámetros.


Flexibilidad e innovación:

Capacidad para abordar las dificultades y cambios del contexto como oportunidades de mejora, incorporando nuevas prácticas que permitan generar soluciones, promover procesos de cambio e incrementar los resultados de la institución.


Integridad y ética:

Capacidad de mantener una conducta honesta e íntegra, priorizando el interés común por sobre el particular, y ajustándose a las normas y protocolos establecidos para el adecuado ejercicio de las funciones que realiza.


  • Competencias específicas para el desempeño del cargo:_

Capacidad de análisis:

Habilidad para comprender una situación o problema en forma global, identificando patrones y conexiones entre circunstancias que no están claramente conectadas, construyendo conceptos o modelos que integren estos elementos.


Orientación al servicio:
Capacidad de otorgar prioridad a la satisfacción de los usuarios internos y externos de la SES, y a todos aquellos que interactúen con la institución, cumpliendo con los compromisos acordados, brindándoles la información necesaria, velando

Más ofertas de trabajo de CORFO