Referente Provincial Salud Intercultural y - Puerto Montt, Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Puerto Montt, Chile

hace 4 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Subsecretaría de Salud Pública / SEREMI de Salud Región de Los Lagos
  • Convocatoria
  • REFERENTE PROVINCIAL SALUD INTERCULTURAL Y MIGRACION Y SALUD
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Salud
  • Región
  • Región
de Los Lagos

  • Ciudad
  • Puerto Montt
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • Renta aproximada acorde al estamento profesional, grado 16o de la E.U.S.
  • La renta bruta expresada incluye: Decreto Ley N°3.501, asignación sustitutiva artículo 18 de la ley N°19.185, artículo 3 de la ley N°18.566 y artículo 10 de la ley N°18.67
  • Adicionalmente, el grado está sujeto a las bonificaciones del artículo 4 y artículo 5 de la ley N°19.940, previo cumplimiento a requisitos normativos de estos.
  • Incluye 15% asignación de zona.
  • Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
  • Objetivo del cargo
  • 1. Aplicar la política de salud y pueblos indígenas en la provincia de Llanquihue y Palena, asegurando interculturalidad y participación de los pueblos indígenas.
  • Liderar, gestionar y coordinar la incorporación del enfoque intercultural en los programas de salud, asegurando el cumplimiento de los lineamientos estratégicos emanados desde Minsal en estas materias.
  • Implementar y coordinar política y estrategias que apunten a mejorar la salud de la población migrante de la provincia, en concordancia con los lineamientos estratégicos emanados desde Minsal.
  • Funciones del Cargo
Funciones asociadas al programa Salud Intercultural.

  • Asesorar a la autoridad sanitaria regional en temas relevantes en materias de salud indígena provincial.
  • Apoyar articulación entre los equipos técnicos de los servicios de salud, organizaciones indígenas y la seremi en el desarrollo de un plan de trabajo conjunto.
  • Velar por el cumplimiento de las políticas, normas y programas nacionales de salud y pueblos indígenas de la provincia.
  • Apoyar la construcción de perfiles epidemiológicos diferenciados que permitan la identificación de factores determinantes.
  • Impulsar mecanismos para la participación de las organizaciones indígenas en salud.
  • Desarrollar estrategias de comunicación en materias de salud intercultural en la provincia.
  • Incorporar la transversalización del enfoque intercultural y de derecho en los programas de salud.
  • Colaborar en el trabajo intersectorial para el abordaje de temáticas priorizadas por representantes de pueblos indígenas, en el trabajo de transversalización del enfoque intercultural.
  • Coordinar estrategias para la formación de los recursos humanos en salud intercultural.
  • Monitorear la incorporación de la variable indígena en los registros de salud y los sistemas informáticos locales de registro clínico.
Funciones asociadas al programa Migración y Salud.

  • Socializar y operacionalizar reglamentos y normas en materia de migración y salud.
  • Coordinar estrategias para la formación de los recursos humanos en migración y salud.
  • Fortalecer las instancias de participación con representantes de grupos migrantes.
  • Articularse con los equipos de migración y salud en los servicios de salud y APS, para la implementación y monitoreo de las políticas, normas, planes, programas y estrategias de acción.
  • Monitorear la implementación del decreto 67 que asegura la atención de población migrante en los establecimientos de salud.
  • Difundir lineamientos ministeriales.
  • Preparar informes y reportes de los indicadores del objetivo estratégico Equidad de la ENS, en materia de pueblos indígenas y grupos migrantes.
  • Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura, dentro de su ámbito de responsabilidad.
  • Cumplir las políticas y procedimientos de seguridad de la información vigentes en la institución, actuando acorde a los mismos, conociendo las implicancias de las acciones propias y del equipo en el acceso y uso de la información, y reportando posibles eventos de riesgos.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional
  • TÍTULO PROFESIONAL ANTROPOLOGO, SOCIOLOGO, TRABAJADOR SOCIAL, ASISTENTE SOCIAL, PSICOLOGO.
Especialización y/o Capacitación

  • CAPACITACIÓN EN CULTURA MAPUCHE (NORMATIVA

Más ofertas de trabajo de CORFO