beBee background
Profesionales
>
Coquimbo
Vanessa Briceño

Vanessa Briceño

Psicóloga

Bienestar / Belleza

Coquimbo, Elqui

Social


Servicios ofrecidos

Soy una persona responsable, comprometida con el trabajo, capaz de adaptarme de buena manera a los equipos, a las situaciones nuevas, con buena disposición, inicativa, con manejo de grupo, y capacidad para trabajar con niños, jóvenes y adultos.

Tarifa aproximada: $30.000 por hora

Experiencia

 

  • Diciembre 2023- Actualidad
  • Realiza sesiones de terapia psicológica en consulta clínica particular Centro Raíces, La Serena (enfocada en adolescentes y adultos)

 

 

  • Julio 2022 – Actualidad: Programa  + R (Reinserción Social)
  • Apoyo socio laboral a personas infractoras de ley
  • Confección perfil psico laboral a usuarios programa +R
  • Reclutamiento y coordinación con Empresas 
  • Realiza entrevistas, análisis FODA a usuarios programa.
  • Realiza entrevistas y visitas a familias de usuarios
  • Realiza Entrevistas y visitas a empleadores de usuarios.
  • Confección de informe psico-social a usuarios del programa +R

 

 

 

  • Diciembre 2022: Relatoría empresa Wolf Drilling temática “Accidentabilidad y comportamiento humano” (Desarrollo de conceptos, sensibilización, actividades lúdicas)

 

  • Enero 2021- Marzo 2021: Programa “Digitalízate en tiempos de Pandemia”

 

  • Acompañamiento psicoemocional a emprendedores Programa Fosis.
  • Aplicación de instrumento psicológico.
  • Elaboración de informes de análisis estadístico.
  • Realizaentrevistas y talleresa emprendedores

 

  • Junio 2018- Abril 2020: Se desempeñacomo Psicóloga EncargadaPrograma de SeguridadConductual (O&R) en empresa Consorcio TNT- Vial y Vives DSD Chile Ltda.Proyecto Minera Spence
    • Realiza Psico-educación referente a autocuidado con el objetivo de fortalecer la percepción del riesgo en los trabajadores 

 

  • Realiza capacitación y talleres a trabajadores en diversas temáticas como trabajo en equipo, cohesióngrupal, comunicación, percepción del riesgo, manejo deconflictos, entre otras.
  • Dirigeactividades lúdicas en terreno orientadas al refuerzo de conceptos de prevención de riesgos laborales.
  • Realizaentrevista, evaluación psicolaboral y contención emocionala

trabajadores accidentados y equipo de trabajo.

  • Realiza implementación de Programa de Seguridad conductual
    • Dirigecharlas integrales
    • Realiza talleres a línea de mando identificando y trabajando en barreras del trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, percepción del riesgo entre otras.
    • Dirigereuniones de análisis estadístico con la gerencia.
    • Implementa y desarrolla Protocolode Riesgos Psicosociales

 

  • 2018:  Realiza Evaluación Psicolaboral a trabajadores minera Teck Carmen de Andacollo,empresa Arredondo Servicios Ltda.
  • Realiza entrevista laboral
  • Realiza aplicación de test psicológicos
  • Realiza informe psicolaboral

 

  • Junio 2017- Junio 2018: Se desempeñacomo Psicóloga Supervisora Programa de SeguridadConductual (SBC) en empresa SalfaIndustrial S.A. ProyectoTermoeléctrica Red Dragon.

 

  • Realizacapacitación a trabajadores de la empresacomo Observadores Conductuales para el funcionamiento del programa.
  • RealizaPsico-educación referente a autocuidado con el objetivode fortalecer la percepción del riesgo en los trabajadores.
  • Realizaapoyo psicológico, mediación y manejo de conflictos en equipos de trabajo.
  • Diseño,planificación e implementación del Programa de Mejoramiento Conductual SBC, para el proyecto de construcción de termoeléctrica Red Dragon.
  • Capacitación a directivos en cuanto al desarrollo y responsabilidades que les correspondían en el programa conductual del proyecto.
    • Administración del programa conductual dentro del proyecto en construcción.
    • Implementación de Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales.

 

Se desempeña como    Psicóloga   Corporativa    Encargada de Programa SBC de  Mejoramiento Conductual en empresa Kipreos Ingenieros S.A.

 

  • Enero 2016 – Junio 2017: Proyecto LT 2x220 Ciruelos- Pichirropulli.

 

  • Diseña, planificae implementa Programade Mejoramiento conductual para el Proyecto Lt. 2x220 Cardones-Diego de Almagro.-
    • Realiza evaluacionespsicolaborales a cargos críticos.
    • Realiza implementación de Campañas de Seguridad a nivel corporativo.
    • Realiza capacitación a trabajadores, como observadores de conducta.
  • Realiza Psico-educación referente a autocuidado con el objetivode fortalecer la   percepción del riesgo en los trabajadores.
    • Realiza implementación de Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales identificando y trabajando problemáticas que afectan a los de manera personal y laboral.
    • Realiza charlas y actividades lúdicas en terreno como medidas correctivas y estrategias motivacionales a los trabajadores.
    • Realiza talleres de liderazgodirigido a línea de mando.

 

  • Agosto2014 – Diciembre 2015: ProyectoLT 2x220 Cardones-Diego de Almagro en empresa Kipreos Ingenieros S.A.

 

  • Diseña, planifica e implementa Programa de Mejoramiento conductual para el Proyecto Lt. 2x220 Cardones-Diego de Almagro.
  • Realiza capacitación a observadores de conducta.
  • RealizaPsico-educación referente al autocuidado con el objetivode fortalecer la percepción del riesgo en los trabajadores.
  • Realizaimplementación de Protocolode Vigilancia de Riesgos Psicosociales, identificando y trabajando problemáticas que afectan a los colaboradores de manera personal y laboral.
  • Realizacharlas y actividades lúdicas en terrenocomo medidas correctivas y estrategias motivacionales a los trabajadores.
  • Realiza Focus Group dirigido a trabajadores y línea de mando con el fin de indagar en resultados Encuesta de Riesgos Psicosociales.

 

  • Febrero 2014 – Julio 2014: Se desempeña como PsicólogaCoordinadora Programa de Seguridad Conductual (SBC) en empresa Kipreos Ingenieros S.A. en MineraAntucoya

 

  • Realizaimplementación de programade Seguridad Conductual.
  • Realizaevaluación psicolaboral y apoyo emocionala trabajadores con problemáticas laboraleso personales en faena.
  • Realiza talleres de trabajo en equipo, cohesión grupal, coordinación, manejo de conflictos y comunicacióna línea de mando y trabajadores Realiza creación y aplicación de encuesta y focus group con el fin de indagar en barreras a la base de las conductas riesgosas identificadas en los trabajadores.
    • RealizaPsico-educación referente a autocuidado con el objetivode fortalecer la percepción del riesgo en los trabajadores.
      • Realizacoordinación y planificación de actividades del Programa de Seguridad Basada en la conducta.
      • Creación e implementación de campañas según contingencias arrojadas por programa conductual.
      • Dirige charlas integrales recalcando conductas seguras y riesgosas, además de realizar reflexiones psicológicas y de seguridad como refuerzo a dichas conductas(charlas las manos,manejo manual de materiales, autocuidado, línea de fuego,etc.).
      • Realiza implementación de actividades lúdicas en terreno con el objetivo de recalcar temas relevantes en relación a la prevención de conductas riesgosas en el ámbitolaboral además de mantener o incrementar la motivación de los trabajadores.
      • Realizacapacitación a nuevos observadores de conducta.
      • Obtiene un 100% de cumplimiento en auditoría de gestión realizada por SNC- Lavalin.

 

  • Octubre 2013 – Febrero 2014: Se desempeña como Psicóloga coordinadora de programa Seguridad Basada en la Conducta(SBC) en empresa MontecLtda. En MineraAntucoya

 

  • Realizacapacitación a trabajadores como observadores de conducta.
    • Realizaevaluación psicolaboral, apoyo psicológico y contención a trabajadores.
    • Realiza talleres de trabajo en equipo, cohesión grupal, coordinación    y comunicación a líneade mando y trabajadores.
      • RealizaPsico-educación referente a autocuidado con el objetivode fortalecer la percepción del riesgo en los trabajadores.
      • Realizacoordinación y planificación de actividades del Programa de    Seguridad Basada en la conducta.
        • Creación e implementación de campañas según contingencias arrojadas por programa conductual. Realiza implementación de actividades lúdicasen terreno con el objetivode recalcar temas relevantes en relación a la prevención de conductas riesgosas en el ámbito laboral.

 

  • Enero 2012 – Junio 2013: Se desempeña como Psicóloga coordinadora de programa Seguridad Basada en la Conducta (SBC) en empresa Salfa Montajes S.A.

 

  • Evaluación psicológica, contención emocional y emisión de informes a trabajadores.
  • Realizacoordinación y planificación de actividades del Programa de Seguridad Basadaen la conducta.
    • Realiza re-evaluación psico-laboral a operadores y conductores (aplicación de test alerta, IC y test gráficos, además de entrevista por competencias), emisión de informe psico laboral.
    • Realizatalleres de trabajoen equipo, cohesióngrupal, coordinación y comunicación a línea de mando.
      • Realizaimplementación y seguimiento programa Mentores BEL en faenaCaserones.
        • Realizacapacitación a nuevos observadores de conducta.
        • RealizaPsico-educación referente a autocuidado con el objetivode fortalecer la percepción del riesgo en los trabajadores.
        • Creación e implementación de campañas según contingencias arrojadas por programa conductual.
        • Realizaimplementación de actividades lúdicas en terreno con el objetivo de recalcar temas relevantes en relación a la prevención de conductas riesgosas en el ámbito laboral.

 

  • Sept.- Diciembre 2011: Se desempeña como psicóloga proyectode integración   educativa (PIE) Colegio Republicade Grecia.

 

  • Evaluación psicológica a niños (aplicación de test psicológico, entrevista y testgráficos).
    • Emisión de informes psicológicos.
    • Coordinación de ingreso de estudiantes al programa de integración educativa.
    • Coordinación con redes intersectoriales.
    • Entrevista Familiar con la finalidad de indagar en contexto de estudiante.
    • Realiza talleres de fortalecimiento de habilidades psicoemocionales a estudiantes.
    • Realiza talleres dirigidos a padres y apoderados enfocados en temáticas de hitos del desarrollo, comunicación asertiva, entre otros.  

 

  • Agosto- Diciembre 2010:

 Empresa: CODELCO Norte

Sector empresarial: Departamento de Comunicaciones  Área profesional: Psicología Laboral

 

Realiza Evaluación de Motivación en trabajadores CODELCOChile  Actividades:

 

  • Recopilación y análisis de estructura y funcionamiento organizacional.
  • Exposición de metodología, justificación y objetivos de trabajo destinada a gerencia, trabajadores y dirigentes sindicales.
  • Entrevista semi- estructurada: gruposfocales.
  • Aplicación encuesta de opinión.
  • Análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
  • Emisióninforme final.

Educación

ANTECEDENTES ACADEMICOS.

Enseñanza Básica: 1992-1996; ColegioVíctor Domingo Silva La Serena.

 

Enseñanza Media: 1997-2004; Colegio Andrés BelloLa Serena.

 

Enseñanza Superior: 2005-2010: Cursa carrerade Psicología; Universidad SantoTomás, La Serena.

 

Egreso y Titulación: 2011 titulada como Licenciada en Psicología.

 

 

 

 

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

 

Julio2008; Participación en elaboración de propuestas autogestionables para la ejecución de proyectos innovadores: “Ciudadanos con visión de futuro”.

 

Agosto2008; Participación en ciclo de conferencias: Test de Roschachy sus  aplicaciones en Psicología.

 

Marzo2009; Participación en capacitación Voluntariado Teletón Coquimbo.

 

Octubre   2009;   Participación  seminario  “Responsabilidad Social Empresarial, Permanente, Sustentable y Transversal”.

 

Julio-Agosto  2012;    Realiza curso “Análisis Grafológico Fundamentos y Aplicación en Selección por Competencias”, La Serena.

 

Julio2013; Realiza Curso de Coaching, Coquimbo.

 

Agosto2013; Realiza Curso de Certificación Test de Luscher,Coquimbo. 

 

Agosto2013; Realiza Curso deCertificación Grafología, Coquimbo.

 

Septiembre 2013; Realiza Curso Certificación Test de Zulliger,Coquimbo.

 

Julio 2015; Participación en Seminario de Implementación de Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales, Mutual de Seguridad

 

Abril 2022; Realiza Diplomado Terapia Clínica Adulto

 

Noviembre 2022; Especialización en Hipnosis Ericksoniana.

 

Enero 2023; Curso Abordaje en Coparentalidad.

 

Junio 2023; Realiza Diplomado Terapia Infanto-Juvenil

 

Junio 2023; Realiza Diplomado Selección de personal

 

Julio 2023; Curso abordaje en tolerancia a la frustración.

Profesionales del mismo sector Bienestar / Belleza que Vanessa Briceño

Profesionales de diferentes sectores cerca de Coquimbo, Elqui

Otros usuarios que se llaman Vanessa

Trabajos cerca de Coquimbo, Elqui


  • Cronoshare La Florida

    Cronoshare es una plataforma online para profesionales que quieren encontrar nuevos clientes. Buscamos Psicólogo/a en La Florida y alrededores. · Pertenecer a la red de profesionales de Cronoshare no tiene costo y recibirás nuevos clientes según tus preferencias, de forma persona ...


  • Cronoshare La Serena (Región de Coquimbo)

    Descripción del Servicio · Buscamos un profesional para proporcionar servicios de Psicología con las siguientes características: · El paciente experimenta sentimientos de ansiedad, enfado, soledad y aislamiento. · No hay especialización específica requerida. · El paciente es adul ...

  • Corporacion De Oportunidad Y Accion Solidaria

    Psicólogo(A) Prm

    hace 1 semana


    Corporacion De Oportunidad Y Accion Solidaria La Florida

    Importante organización de infancia requiere Psicólogo(a), media jornada, para desempeñarse en Programa de Reparación de Maltrato Grave de la comuna de La Florida.Requisitos:- Psicólogo(a) (acreditación de título universitario).- Experiencia de 3 años acreditable en intervención ...

;