Gestor de Ambientes Laborales - Independencia, Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Independencia, Chile

hace 1 día

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Norte /
  • Convocatoria
  • Gestor de Ambientes Laborales
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Recursos Humanos
  • Región
  • Región
Metropolitana de Santiago

  • Ciudad
  • Independencia
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • Renta bruta aproximada:
Condiciones: 3 meses a prueba, posteriormente evaluación de continuidad, según evaluación de desempeño.

Objetivo del cargo

  • Desarrollar los lineamientos emanados por el nível central en relación a la materia de ambientes laborales, junto con desarrollar e implementar el plan anual de promoción del buen trato laboral, con perspectiva de género, gestionando el trabajo en equipo y los recursos técnicos y materiales en alianza con los funcionarios(as) del Servicio de Salud Metropolitano Norte.
  • Descripción del Cargo

Nombre del cargo:
Analista Gestor de Ambientes Laborales

N° de Vacantes: 1

Calidad Jurídica / Horas / Ley / Grado / Sueldo: Contrata / 44 horas / Ley / Grado 10 /Sueldo Bruto aproximado $

Estamento:
Profesional

Unidad de Desempeño:
Unidad de Ambientes Laborales

Dependencia de:
Subdepartamento de Calidad de Vida Laboral

Lugar de Desempeño:
Maruri 272, Comuna de Independencia, Santiago.
Condiciones: 3 meses a prueba, posteriormente evaluación de continuidad, según evaluación de desempeño.

Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional

Preferente:
Psicología, Trabajo Social, Administrador Público y Sociología.

Especialización y/o Capacitación

  • Especialización:
  • Desarrollo Organizacional.
  • Gestión de Personas
  • Calidad de Vida Laboral
  • Violencia de Género o Violencia Intrafamiliar
  • Cursos:
  • Buen trato laboral y Acoso Laboral o Sexual
  • Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
  • Enfoque de Género
  • Trabajo en equipo
  • Violencia Intrafamiliar
  • Conciliación familiatrabajo.
  • Conocimientos:
  • Normas de aplicación general de GYDP de la DSNC
  • Estatuto Administrativo
  • Calidad de Vida Laboral
  • Ley y normas asociadas
  • Ley de acoso laboral / ley de acoso sexual Riesgos psicosociales en el trabajador de salud (SUSESO ISTAS21)
  • Proyectos MEL (Mejoramiento al Entorno Laboral)
  • Tramitación de Licencias Médicas (Artículo 151)
  • Ausentismos


  • Comité COMGES 2

  • Mal trato Laboral, Acoso Laboral y Sexual (MAALS).
Experiência sector público / sector privado

  • Requerida

Carreras de 10 semestres:
Acreditar una experiência profesional no inferior a tres años, en el sector público o privado.

Carreras de 8 semestres:
Acreditar una experiência profesional no inferior a cuatro años, en el sector público o privado.
Deseable

Experiência como Profesional de, a lo menos, 2 años en áreas de Desarrollo Organizacional, Calidad de Vida Laboral, Buenas Prácticas Laborales o como Gestor(a) de Ambientes Laborales.

Competencias

CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS:

Capacidad para identificar, comprender y evaluar las diferentes variables que inciden en la consecución de actividades, tareas, funciones y objetivos, determinando las posibles alternativas de viabilidad, teniendo en cuenta su repercusión en los níveles de calidad y eficiencia esperados.


ORIENTACIÓN AL LOGRO DE RESULTADOS:
Es la tendencia al logro de resultados.

Demuestra con actos su orientación a trabajar eficientemente, tomando la responsabilidad de las tareas, teniendo presente el impacto de sus acciones sobre los resultados esperados para su área y para la organización.

Así mismo, mejorando y manteniendo buenos níveles de rendimiento, en el marco de las estrategias de la organización.

TRABAJO EN EQUIPO:

Es la capacidad de participar activamente en la prosecución de una meta común, subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo.

Ser capaz de colaborar y coordinar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes, favoreciendo el desarrollo de destrezas Organizacionales y de Liderazgos.


ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN AL USUARIO:

Demostrar sensibilidad por las necesidades o exigencias que los usuarios del Servicio puedan requerir en el presente o en el futuro.

Tiene relación con la escucha al usuario, generar soluciones para satisfacer sus necesidades, estar comprometido con la calidad, esforzándose por una mejora continua.

De igual modo, promover la educación a participar mejor de su c

Más ofertas de trabajo de CORFO