Psicólogo(a) Infantojuvenil Red Salud Mental - Puerto Montt, Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
Puerto Montt, Chile

hace 3 semanas

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Servicio de Salud del Reloncaví /
  • Convocatoria
  • Psicólogo(a) Infantojuvenil Red Salud Mental Dirección de Servicio
  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Salud
  • Región
  • Región
de Los Lagos

  • Ciudad
  • Puerto Montt
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • El cargo corresponde al estamento profesional, con una remuneración acorde al grado 16° EUS
  • El monto bruto es de $
  • De conformidad a lo establecido en el Estatuto Administrativo, los empleos a contrata tienen una vigencia hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirven, expiran sus funciones en dicha fecha por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
  • Además, quienes ingresen a la Institución serán contratados bajo las condiciones del Empleo a Prueba establecidas en el artículo No 25 del Estatuto Administrativo, por lo que el primer contrato tendrá una duración de 3 meses y al finalizar el segundo mes se procederá a evaluar la continuidad en el cargo.

Observación:
Los postulantes que obtengan los más altos puntajes y sean considerados como idóneos por la comisión, podrán ser considerados/as en un
-
_listado de elegibles_ para cargos idénticos o similares dentro del período de un año.

Objetivo del cargo

  • Profesional Psicólogo/a infantojuvenil para la atención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de programas del servicio especializado Mejor Niñez y/o SENAME vinculados a la atención en Servicio de Psiquiatría Infantojuvenil CAE del Hospital Puerto Montt, atención clínica y psicodiagnóstico de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del programas Mejor Niñez/SENAME.
Perfil de la Función

  • Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
  • Formación Educacional
  • Poseer el título profesional de Psicólogo(a) Clínico Infantojuvenil.
Especialización y/o Capacitación

  • Acreditar con certificación, las siguientes formaciones de preferencia:
  • Formación en salud mental infanto-juvenil.
  • Formación en población infantil vulnerada.
  • Formación en Terapia Sistémica.
  • Manejo de herramientas computacionales nível usuario, en Microsoft Office (Word, Excel y Power Point).
Experiência sector público / sector privado

  • Deseable:
  • Acreditar una experiência profesional, de al menos, 3 años, en cargos similares, del sector público y/o privado.
  • Contar con una trayectoria laboral acreditable de 3 años en Programas de salud mental o en el ejercicio de la especialidad clínica con niños y adolescentes.
Competencias

- a) Competencias transversales:

  • 1.

Orientación al usuario:
Identificar y satisfacer las necesidades de los usuarios. Detecta proactivamente necesidades y posibles fallas en el servicio y expectativas de los usuarios. Implica la disposición a servir a la comunidad de un modo efectivo, cordial y empático.

  • 2.

Trabajo en Equipo:
Trabaja con otros, establece y mantiene relaciones de colaboración basadas en la confianza mutua.

Coopera con las personas y equipos de los que forma parte, asumiendo como propios los compromisos adquiridos por el equipo.


  • 3.

Comunicación:
Escucha y se expresa de manera clara y directa.

Implica la disposición a ponerse en el lugar del otro, la habilidad para transmitir ideas y estados de ánimo, y la habilidad para coordinar acciones a través del lenguaje.


  • 4.

Probidad:
Conoce el marco normativo general que rige al sector público en materias de probidad y transparencia. Actúa de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al interés general o bien común.

- b) Competencias Estratégicas:

  • 1.

Orientación a la Calidad del Servicio:

Entiende, conoce y anticipa, las necesidades reales del usuario interno y externo, alineando las soluciones ofrecidas a estas expectativas, de manera de lograr la satisfacción usuaria.

Crea relaciones confiables de largo plazo, orientadas al beneficio mutuo con los usuarios internos y externos, basadas en la misión, visión y valores del Servicio de Salud.


  • 2.

Planificación y organización:
Capacidad para establecer eficazmente un orden apropiado de actuación personal con el objetivo de alcanzar una meta.

  • 3.
Manejo de conflictos-negociación: Es capaz de mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica

Más ofertas de trabajo de CORFO