Dp57/2023 Coordinador/a de Gestión Académica - Santiago, Chile - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Misión del cargo

Coordinar y brindar apoyo, a nível de pregrado y posgrado, en los procesos relacionados de gestión operativa, administrativa y académica.

Además, de la gestión del aseguramiento de la calidad de los programas de pre y posgrado de la Escuela, en conjunto con la Secretaría Técnica de Comisiones Académicas y cumpliendo con los estándares definidos por la Unidad Académica.


Funciones a desempeñar Realizar labores operativas de apoyo de los programas de posgrado, postítulo y formación continua en Viña del Mar, Santiago y otras ciudades que lo requiera la Escuela.

Proporcionar apoyo en las acciones de programación y socialización de actividades docentes. Proporcionar apoyo en las gestiones que la Dirección de la Escuela y la Dirección de Posgrado le asigne. Realizar gestión documental con la información relacionada a los procesos de los programas de postgrado y pregrado.

Participar activamente en el diseño y elaboración de los documentos relativos al aseguramiento de la calidad con fines de autoevaluación interna y acreditación de los programas académicos.

Diseñar e implementar modelos de indicadores para la medición de calidad de los programas. Coordinar sesiones o reuniones para las Comisiones de Autoevaluación a cargo del Aseguramiento de la Calidad. Realizar seguimiento de los planes de mejora relacionado con el aseguramiento de la calidad. Proporcionar apoyo en la gestión operativa de las actividades académicas de pre y postgrado.


El 21 de septiembre del año 1925, era puesta la primera piedra de la que hoy es una de las instituciones de mayor trayectoria y prestigio de la educación superior chilena.

Ese día nacía la Universidad Católica de Valparaíso.

Los inicios de nuestra Casa de Estudios fueron posibles gracias a la generosidad de doña Isabel Caces de Brown, dama porteña que junto a sus hijas, señoras Isabel Brown de Brunet y María Teresa Brown de Ariztía, destacan por su trascendencia en la historia de Valparaíso.

Vinculada a la Iglesia a través de la diócesis de Valparaíso, la Universidad ha tenido ocho Grandes Cancilleres. Cabe destacar que tres de ellos, Mons. Raúl Silva Henríquez, Mons. Jorge Medina Estévez y Mons. Francisco Javier Errázuriz, han sido investidos Cardenales.

Desde el inicio de sus actividades académicas, en Marzo de 1928, la Universidad Católica de Valparaíso ha desarrollado una ininterrumpida labor académica, de investigación y extensión, orientando su quehacer al cultivo de las artes, ciencia y conocimiento, siempre bajo el lema legado por nuestros fundadores:
Fe y Trabajo.


Requisitos:


Requisitos Título de Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, o de alguna Ingeniería de al menos 9 semestres de institución acreditada (excluyente).

Conocimientos de inglés (deseable). Manejo de software estadísticos (deseable). Manejo de software de gestión académica (deseable). Al menos un año en cargo similar (deseable). Al menos un año de experiência laboral (excluyente).


Presentación de Antecedentes y Plazos Inicio del Concurso: 19/07/2023 Cierre del Concurso: 25/07/2023

El formato de la carta de presentación puede ser solicitado vía correo electrónico a la dirección indicada en el párrafo anterior o descargado de la página web de la Universidad.


Más ofertas de trabajo de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso