02 Cargos: Terapeuta Ocupacional Unidad Psiquiatria - San Miguel, Chile - CORFO

CORFO
CORFO
Empresa verificada
San Miguel, Chile

hace 2 días

Valentina Hurtado

Publicado por:

Valentina Hurtado

beBee Recruiter


Descripción
Institución

  • Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Sur / Complejo Asistencial Barros Luco
  • Convocatoria
  • 02

CARGOS:

TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIDAD PSIQUIATRIA AMBULATORIA ADULTO

  • No de Vacantes
- - Área de Trabajo

  • Salud
  • Región
  • Región
Metropolitana de Santiago

  • Ciudad
  • San Miguel
  • Tipo de Vacante
  • Contrata

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
  • Otros (Certificado de la Superintendencia de Salud)
  • CV Formato Libre (Propio)
  • Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido


Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta
Condiciones

  • Renta: Acorde al estamento Profesional grado 13o de la E.U.S. Renta Fija.
  • Jornada de trabajo: Diurna, 44 horas semanales. Distribuidas de Lunes a Viernes.


El contrato a prueba tendrá una vigencia inicial por un periodo de tres meses y estará sujeto a evaluación de su Jefatura para su extensión, pudiendo prorrogarse por un período de evaluación de tres meses más, si hubiere tenido observaciones en su primera evaluación.


  • Objetivo del cargo
  • Contribuir al cuidado, rehabilitación y reinserción integral de los usuarios de la unidad de psiquiatría ambulatoria adulto del Hospital Barros Luco Trudeau, sus familias y comunidades, con base en el uso de estrategias de promuevan la participación ocupacional, desde un modelo de atención comunitaria en salud mental.
  • Funciones del Cargo

Principales Funciones y Tareas del Cargo

Funciones

Tareas

Gestión asistencial

  • Realizar evaluación global y diagnóstico del funcionamiento y desempeño ocupacional del usuario.
  • Aplicación de pautas para determinar grado de discapacidad, dependencia o funcionalidad.
  • Evaluar pertinencia de intervenciones individuales, familiares y/o grupales de las cuales usuarios/as de la unidad puedan verse beneficiados/as.
  • Participar en evaluación y diagnóstico social y familiar.
  • Gestionar, planificar y ejecutar plan de tratamiento/intervención según diagnóstico, en conjunto con el equipo comunitario responsable.
  • Aplicar estrategias de intervención a la familia y/o cuidadores, favorecer la integración de personas al tratamiento, gestionar actividades.
  • Fomentar adaptación e integración social, actividades productivas y actividades de tiempo libre.
  • Desplegar estrategias para el manejo de crisis u otras situaciones de complejidad que pudiesen presentarse en el transcurso de una intervención con usuarios.
  • Favorecer procesos de inclusión laboral, coordinando con centro receptor o consultoras de inclusión laboral, realizando charlas de concientización y seguimientos en terreno según corresponda.
  • Realizar seguimiento de las acciones de intervención realizadas.
  • Cumplir rol de gestor terapéutico según pacientes definidos en coordinación con equipo, haciéndose responsable de la coordinación de las acciones y el cumplimiento de los plazos establecidos en el Plan, además de ser el interlocutor/a principal con la persona usuaria y su red de apoyo.
  • Generar y aportar en la generación de plan de cuidado integral (PCI) de cada usuario en coordinación con equipo y con la voluntariedad del usuario y/o su red de apoyo, procurando atención integral, oportuna y coordinada
  • Reevaluar, supervisar procesos terapéuticos, informar evolución de personas en tratamiento a equipo tratante, a institución, a familia y/o cuidadores según corresponda.
  • Participar en Visitas de Salud Mental a hogares/residencias protegidas y/o domicilio de usuarios.
  • Prevenir abandonos de tratamiento y reincorporar personas que han abandonado.
  • Derivar usuarios a otros profesionales del equipo y de la Red y coordinar y realizar derivaciones asistidas a otros equipos de la red, según corresponda.
  • Definir áreas de intervención: Estimular, desarrollar, entrenar y favorecer habilidades motoras, sensoriales, cognitivas y sociales. Fomentar adaptación e integración social, actividades productivas y actividades de tiempo libre.
  • Cumplir con orientaciones relacionadas a modelo comunitario en salud mental.
-
Gestión administrativa

  • Participar en actividades de coordinación con la Red asistencial y con otros miembros del equipo de Psiquiatría
  • Participar en programación de actividades del Equipo Comunitario.
  • Guiar y orientar al usuario y su familia respecto al funcionamiento de la red de salud.
  • Participar en reuniones de estamento de Terapia Ocupacional con objetivo de revisar, reflexionar, mejorar y/o modificar práctica de terapia ocupacional en conjunto con estamento.
  • Participar en reuniones de coordinación con otras unidades de trabajo, con otros níveles de atención en salud (consultorías), con el Programa de Salud Mental del Servicio de Sal

Más ofertas de trabajo de CORFO